Proyecto de mezcla, síntesis y práctica libre / prácticas audiovisuales a partir de los conceptos de tiempo, limbo y ruina.
A través de los ejercicios de corte, encuadre, tiempo y calce, la obra funciona como un collage audiovisual que da cuenta de la hipersaturación de información actual y la necesidad de encontrar un espacio para la mirada. Registros, traducción y reformulación visual de fenómenos cotidianos que hablan de las posibilidades de un lugar, o un no-lugar, capaz de alojar los cuestionamientos al sistema de vida actual, los acontecimientos pasajeros y breves que este vela constantemente, las estéticas de consumo y la manipulación visual de las masas.
Serie de video realizadas en residencia en la Región Metropolitana, Chile