Expositores:
Francisco Ahumada | Chile | instagram.com/fahumac
Francisca Araya | Chile | instagram.com/franciscafran
Walter Espinosa | Chile |
Brunello Favilla | Italia |
Gabriela Galvez | Mexico | instagram.com/gabygalvezch
José Guerra | Chile |
Francisca Jorquera | Chile | instagram.com/franitajo - instagram.com/franitajo_ilustracion
Luisi Langa | España | instagram.com/luisilanga
Melissa Muñoz | Chile | instagram.com/melissa_mt
Sebastián Palacios | Chile | instagram.com/quiasmo_
Oscar Tenreiro | Venezuela | oscartenreiro.com/
Carolina Toro | Chile | instagram.com/Carolangas
“Exposición al aire libre | Instalación fotográfica de Arquitectura” se origina como una instancia articuladora para el encuentro entre el ciudadano, el expositor y el territorio. Lo efímero, lo itinerante y la total libertad de acceso a las personas como principal desafío y valor de las instalaciones.
Las exposiciones se plantean de forma serial y en distintos puntos estratégicos de la ciudad de Antofagasta, se develan y ocultan durante el día, buscan ser una actividad complementaria a los lugares escogidos, entendiéndolos como de gran valor y oportunos para generar nuevos diálogos, apropiaciones e interacciones entre estos y los habitantes.
Los expositores son estudiantes y Arquitectos de distintos puntos geográficos del mundo; el tema que se aborda es “texturas en Arquitectura” con formato y técnica libre para cada fotografía propuesta.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lugar escogido | La Puntilla” (Balneario Municipal de Antofagasta)
La instalación se planteó en una extensión hacia el mar del paseo costero denominada “La Puntilla”, la cual se entiende como un gran valor debido a que permite tener una relación visual del Océano Pacifico como también el encontrarse con los cerros y la ciudad de frente. Los soportes de las fotografías se emplazaron de manera lineal y secuencial, de esta manera enmarcando y evidenciando la naturaleza al visitante.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EXPOSICIÓN LIBRE 2014-2015 | A través de esta serie de instalaciones se busca crear un entrelazo entre el ciudadano, los expositores y el territorio que se habita; el revalorar, enmarcar, estimular, provocar, comunicar, como herramientas para la transformación y apropiación de los lugares públicos, dejando en evidencia en cada intervención propuesta, la multiplicidad programática que se puede dar cuando la participación de los habitantes de hace activa, otorgándoles un fortalecimiento a los valores y voluntades pre-existentes en el territorio.
*Los módulos de 1,6 x 1,6 metros re-utilizados en la exposición que sirven como soporte para las fotografías, corresponden a los ejercicios espaciales propuestos por el equipo de taller 1-2014 (Escuela de Arquitectura UCN) compuesto por los arquitectos Rolando Meneses, Matías Antezana, Carla Monforte y Pedro Neira.