México 68: modelo para armar. Archivo de memorias desde los márgenes.
Susana Draper y Vicente Rubio-Pueyo
Entrevista a Esmeralda Reynoso
Estudiante de Preparatoria Número 1
Participante en el Movimiento Estudiantil
Fue miembro del Consejo Nacional de Huelga
Actualmente es directora del Memorial del 68 - Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
Entrevista:
00:24' - ¿Qué fue el 68 para tí?
02:23' - ¿Cómo comenzaste a participar?
05:57' - ¿Qué recuerdas de cuando estabas a cargo de las relaciones públicas del Comité de Lucha?
08:34' - La palabra mágica: compañero, compañera...
10:15' - ¿Cómo era ser mujer en el movimiento y en el Consejo Naiconal de Huelga?
12:23' - ¿Cómo entraste al Consejo Nacional de Huelga?
18:58' - ¿Cómo era la relación con tu familia cuando estabas en el movimiento?
22:10' - Las manifestaciones, las actitudes, el ingenio...
25:56' - Las fracturas del movimiento: la toma de CU y después...
28:44' - El 2 de octubre.
31:11' - "Un Topilejo, dos Topilejos, mil Topilejos". Los logros del movimiento.
33:32' - Los logros del 68: cambios sociales en lugar de apertura democrática.
36:57' - La vida después del 68.
40:50' - Una generación fracturada.
41:39' - ¿Cómo comenzaste a vincularte con el arte después del 68?
44:50' - Luchar con las representaciones del 68: hacia un memorial como inspiración...
49:11' - El 68 como gran conector social.