Fragmentos de la entrevista a Antoni di Francesco (manipulador de arte, art handler) - de la pieza audiovisual "Conversaciones" (2016, 1h 9s, CCollado) - Proyecto Tangibles de Carlos Collado
carloscolladophoto.com
contemplatio-project.com
Sobre "Conversaciones" (2016, 1h 9s, CCollado)
Esta pieza es una selección de distintos fragmentos de audio de once entrevistas realizadas a artistas, directores de museos, galeristas, manipuladores de arte, museólogos, restauradores y otros profesionales del mundo del arte y los museos. Los visitantes pueden escuchar reflexiones sobre dos temas capitales del proyecto Tangibles: el peso del contexto en la percepción de la obra (o el museo como contenedor y ventana del arte), y los sentidos con los que nos acercamos a las piezas de un museo.
Aunque las entrevistas parten de inquietudes comunes, cada una es específica en función de la persona entrevistada. De esta forma, a un artista de arte contemporáneo se le plantean cuestiones relacionadas con la creación y exposición de sus obras, y con el aspecto físico o sensitivo de las mismas; a un manipulador o una conservadora de arte se le pregunta por su contacto directo y palpable con las piezas de una colección; a un poeta y escritor se le exponen aspectos sobre la belleza y nuestra disposición hacia el arte; a un museólogo y científico se le proponen otras cuestiones, como el espacio que se dedica a una pieza, el concepto de vitrina y la posibilidad de introducir el aspecto táctil en un museo; y a un galerista de arte contemporáneo se le pregunta sobre la importancia del conocimiento directo de la obra por parte de los coleccionistas cuando desean comprar, y sobre las diferencias que existen entre presentar una misma pieza en una feria, una galería, un museo o la casa de un particular.
Sobre l’entrevista
Fragments d’àudio de l'entrevista feta davant del Museu del Disseny de Barcelona el maig de 2014, durada: 4 min 10 s
Antonio di Francesco ens parla, com a manipulador i com a amant de l’art, de la seva relació amb les obres dels museus. Comenta el privilegi de poder conèixer, en ocasions, els mateixos artistes, i de poder veure l’obra amb tanta proximitat. En contrapartida, i per
“deformació professional”, com ell mateix reconeix, quan va una exposició com a visitant el primer que veu és la museografia, la forma com les obres estan exposades, i només després pot disfutar de l’obra. També ens dóna una idea de com s’enfronta emocionalment i professionalment a les obres quan les està manipulant. Per últim, l’Antonio fa referència als motius de conservar el patrimoni que duen a terme els museus.
Biografia
Antonio di Francesco (Teramo, 1977) és llicenciat en Belles Arts en especialitat d'escultura i doctorat en Arts Visuals. És supervisor tècnic i manipulador d’art en Tti-Bovis i ha participat en les tasques de trasllat de les col•leccions del Museu del Disseny de Barcelona.