Fragmentos de la entrevista a Perejaume (artista) - de la pieza audiovisual "Conversaciones" (2016, 1h 9s, CCollado) - Proyecto Tangibles de Carlos Collado
carloscolladophoto.com
contemplatio-project.com
Sobre "Conversaciones" (2016, 1h 9s, CCollado)
Esta pieza es una selección de distintos fragmentos de audio de once entrevistas realizadas a artistas, directores de museos, galeristas, manipuladores de arte, museólogos, restauradores y otros profesionales del mundo del arte y los museos. Los visitantes pueden escuchar reflexiones sobre dos temas capitales del proyecto Tangibles: el peso del contexto en la percepción de la obra (o el museo como contenedor y ventana del arte), y los sentidos con los que nos acercamos a las piezas de un museo.
Aunque las entrevistas parten de inquietudes comunes, cada una es específica en función de la persona entrevistada. De esta forma, a un artista de arte contemporáneo se le plantean cuestiones relacionadas con la creación y exposición de sus obras, y con el aspecto físico o sensitivo de las mismas; a un manipulador o una conservadora de arte se le pregunta por su contacto directo y palpable con las piezas de una colección; a un poeta y escritor se le exponen aspectos sobre la belleza y nuestra disposición hacia el arte; a un museólogo y científico se le proponen otras cuestiones, como el espacio que se dedica a una pieza, el concepto de vitrina y la posibilidad de introducir el aspecto táctil en un museo; y a un galerista de arte contemporáneo se le pregunta sobre la importancia del conocimiento directo de la obra por parte de los coleccionistas cuando desean comprar, y sobre las diferencias que existen entre presentar una misma pieza en una feria, una galería, un museo o la casa de un particular.
Sobre l’entrevista
Fragments d’àudio de l'entrevista feta a San Pol de Mar el juny de 2014, durada: 6 min 24 s
Perejaume argumenta la importància del context en relació a l’obra d’art (entès el context com a tot allò que envolta l’obra). Fa palès el delicat equilibri entre el context i obra en una exposició, i reflexiona sobre el context en la història de l’art. En aquest sentit, s’estén en les notables diferències de com s’exposaven i es manipulaven les Mares de Déu en una església abans i de com es tracten ara en un museu. Com artista que es mou en la tensió entre la idea i l’objecte físic, Perejaume explica el seu parer sobre la tendència a la intangibilitat del món i dels riscos que això comporta.
Biografia
Pere Jaume Borrell i Guinart, conegut amb el nom de Perejaume (Sant Pol de Mar, 1957) és artista i poeta. De formació autodidacta pren clares influències d'autors com ara Joan Brossa, amb qui compartirà una obra a cavall entre la pintura i la poesia. El 2005 fou guardonat amb el Premi Nacional d'Arts Visuals concedit per la Generalitat de Catalunya i l'any 2006 fou guardonat amb el Premi Nacional d'Arts Plàstiques concedit pel Ministeri de Cultura d'Espanya.