Una semana de encuentros, presentaciones, debates y exposición de las obras y proyectos invitados.
Genius Loci :: arte y poéticas de la relación
pretende poner el énfasis en la responsabilidad y función del arte (a través de sus interlocutores y protagonistas: artistas, museos, gestores, instituciones, teóricos) como instrumento relacional capaz de generar nuevas visiones y activar actitudes que puedan favorecer la regeneración del territorio; incorporando en la práctica artística contemporánea tecnologías y metodologías heterodoxas que intentan implicar a las personas de forma afectiva.
Invitados: Myrem González (proyecto Paraisu Rural), Valle Baranda (Alchemy Prints), Lorena Lozano (proyecto Herbarium-econodos), Puertas Film Fest, Coco Moya, Lucía Camón (Pueblos en Arte), Bárbara Fluxá, Maite Centol (Enverarte), Mil Madreñas Rojas, Malallana, Jaime Izquierdo, Fernando García Dory y Nel Cañedo (Inland-Campo Adentro), Natalia Hevia y Juan Aldesoro, Juanjo Palacios y Javier Suárez Quirós, Laurita Siles y Joseba Edesa (Mutur Beltz), José Jurado.
El proyecto parte de las experiencias realizadas por la artista Virginia López desde la fundación de PACA en el 2014 y el desarrollo en ese marco de los proyectos El Paisaje Agrario de Veranes y Habitantes Paisajistas en los que a través de la práctica artística y desde perspectivas interdisciplinares en colaboración con artistas e investigadores, se ha favorecido una mayor empatía entre la institución cultural (el museo), la comunidad local y el territorio.
++Genius Loci :: arte y poéticas de la relación es un proyecto ideado por Virginia López para el festival Arcu Atlánticu de Gijón (Asturias).
+ info: pacaproyectosartisticos.com/living-landscape/festival-arcu-atlanticu-2016/