The modern city is a perceptive one. Its streets are filled with opportunities to feel, hear, taste, smell and see; stimuli that configure an excess of the ephemeral, the casual and the furtive. In order to replicate this sensorial vertigo, "Disfonía de Ciudad" presents different scenes of daily Buenos Aires. By creating an scenario where it is impossible to grasp every impulse at the same time, the viewer is forced to constantly and consciously choose one over the other, becoming reflective at what the city produces in us on a daily basis.
Parte de la selección de ArqFilmFest Santiago 2012.
* I strongly suggest the use of headphones *
_____________________________________
Uno de los grandes rasgos de la ciudad moderna es el vértigo de los sentidos, hijo ilegítimo de la densidad población, los avances tecnológicos y de una sociedad que ha devenido en espectáculo. La ciudad moderna es una ciudad perceptiva, que embate y emboba con artimañas múltiples los sentidos del paseante. Sus calles se encuentran colmadas de posibilidades de sentir, escuchar, oler y ver, estímulos que configuran un exceso de lo efímero, de lo casual y de lo furtivo.
Este video intenta replicar el ejercicio sensorial de lo urbano, presentando distintas escenas cotidianas que no pueden ser aprehendidas en su totalidad; ante ellas, el espectador tiene que estar constante y conscientemente seleccionando unas sobre otras, volviéndose reflexivo/a ante lo que la ciudad cotidianamente produce a diario en nosotros.
* Recomiendo el uso de audífonos *
Parte de la selección de ArqFilmFest Santiago 2012.
COLOR | STEREO | 02’26” | HDV | 2011