Conscientes de que el vídeo actual tiene sus fundamentos no solo en sus propios orígenes como disciplina (tema de la edición Loop 2017) sino también en lo cinematográfico, la fotografía, la música, el relato e incluso la pintura, hemos pretendido recrear en este trabajo dichos orígenes y rendir tributo a los pioneros de lo audiovisual.
Para conseguirlo se han utilizado intencionadamente recursos del vídeo digital tales como desenfoque, superposición, ralentización de las secuencias, pausas de la imagen, uso de tonos tenues y cambios sutiles en la gama de color. La filmación se ha realizado en escenarios naturales y sin recursos adicionales de iluminación. Algunos planos recuerdan a los primeros fotógrafos pictorialistas, en especial la secuencia que recrea una crisálida eclosionando, como metáfora de la transformación personal de la figura femenina. La secuencia final subraya con la coreografía este hecho.
Se ha dado especial relevancia a la expresión de carácter propia de la filmación. La propia atmósfera lírica y sobria, con la banda sonora elegida para la ocasión, acentúa la armonía entre música, movimiento, color y formas.
Un viaje a través del tiempo. Nada sería de todas las artes si él no hubiese transcurrido.
A los pioneros, investigadores que asentaron las bases sobre las que ahora se sustentan las nuevas creaciones.
Por la conciliación y el encuentro entre origen y el presente.
Por el Rinascimento.
Urban Gallery presents the work of six artists (Balanza, Mit Borrás, Clemente Calvo & AnaBego López, Salvador Herrera, Enric Maurí and YUSB), with experiments and proposals about sound, visual edition and repetition.
Videonotes, cinematographic, photography, music, storytelling and even paint: all a tribute to the audiovisual pioneers.
Techniques of blurriness, overlapping, slowing sequences, image pausing, the use of faint tones and subtle changes in the spectrum of colors and sounds: all contribute to give these works a welcoming attractiveness.