* Vaya abajo para ver las secciones*
"El Tribunal Internacional Monsanto - Cómo se hizo" va entre bastidores y cuenta la historia de un increíble proyecto: una iniciativa de la sociedad civil internacional para pedir cuentas a Monsanto, por sus violaciones de derechos humanos y su ecocidio. Más informaciones sobre el Tribunal Internacional Monsanto, y la opinión legal completa en la página: es.monsantotribunal.org/
La película y todos los capítulos se encuentran en inglés, francés, alemán, portugués y español.
Marie-Monique Robin también realizó un documental de 96 minutos llamado "El Round Up frente a sus jueces". Relata los daños que causó el glifosato sobre la salud y el medioambiente en el mundo, siguiendo las víctimas que testimoniaron en el tribunal. La película está disponible en CD en:
- inglés: m2rfilms.com/espace-membres/roundup-facing-its-judges-the-dvd
- en francés: boutique.arte.tv/detail/roundup_face_ses_juges
- y en alemán: arte-edition.de/item/4065.html
Sección 1: 00:00 - Introducción
Sección 2: 02:41 - ¿Por qué monsanto??
Sección 3: 08:42 - ¿Por qué La Haya?
Sección 4: 11:46 - ¿Quiénes son los testigos?
Sección 5: 18:25 - ¿Quiénes son los jueces?
Sección 6: 24:46 - ¿Cuál tribunal?
Sección 7: 32:49 - ¿Monsanto actuó en conformidad con el derecho a un medio ambiente sano?
Sección 8: 39:09 - ¿Monsanto actuó en conformidad con el derecho a la alimentación?
Sección 9: 49:35 - ¿Monsanto actuó en conformidad con el derecho a la salud?
Sección 10: 1:04:11 - ¿Monsanto actuó en conformidad con el derecho a la información y a la libre investigación científica?
Sección 11: 1:12:37 - ¿Las actividades actuales o pasadas de monsanto podrían constituir un crimen de ecocidio?
Sección 12: 1:25:12 - ¿La opinión jurídica?