VESS, es un modelo educativo basado en la innovación y la formación de seres humanos que tengan una Vida Equilibrada con Sentido y sabiduría, está derribando paradigmas de siglos de antigüedad para inspirar a los alumnos a que sean conscientes y protagonistas de sus procesos de aprendizaje.
Durante esta producción, en la cual intervienen las comunidades de dos centros parte de la Red Internacional VESS, el Colegio Ana Madre Eugenia y Colegio Sagrados Corazones de Manquehue, en Chile, se muestra cómo los niños a través del pensamiento visible ahora son los dirigentes y líderes de las clases. Los niños están desarrollando creatividad, autonomía y un compromiso grande con las acciones que realizan día a día.
Ahora están más entusiasmados de trabajar en equipo y construir sus aprendizajes mediante una interacción bastante estrecha con el docente y el resto de compañeros; se acabaron las clases silenciosas en la cual solo el docente hablaba mientras los estudiantes se dedicaban a tomar apuntes.
A partir del encuentro con el modelo educativo VESS se ha reflexionado profundamente sobre las herramientas y aprendizajes a los cuales los alumnos deben tener acceso para prepararse a un mundo altamente incierto, en el cual no hay certezas, pero sí muchos desafíos y complejidades. El futuro de los niños está juego, y por eso, se está luchando por lograr una transición total de los modelos tradicionales que se enfocan en lo que enseña el maestro y no en lo que aprende el estudiante.
Si deseas descubrir más sobre la aplicación del modelo educativo VESS, puedes participar en el Taller Práctico "Hackear la zona de confort: centros educativos como espacios de creatividad, innovación y emprendimiento": https://bit.ly/inscripciones-tallerespracticos2021
Este workshop es liderado por Gilberto Pinzón, Co-Fundador de Edu1st y Creador del Modelo VESS. Co-creador Cátedra de Neuroeducación Edu1st-UB.
Descubre cómo se implementa el modelo educativo VESS en el siguiente enlace: edu1stvess.com/es/implementacion/