En los capítulos anteriores aprendimos a abrir las paletas funcionales más habituales del programa, a descargar una partitura escrita para Melody (con extensión .myr) y a escucharla, así como a manejar la mesa de mezclas y el Virtual Singer. En este nuevo capítulo, con una duración de 20 minutos, nos proponemos aprender a crear una nueva partitura y a escribir sobre ella, así como a aprovechar los ficheros MIDI que abundan en internet para simplificar en la medida de lo posible el trabajo de escritura.