DOCUMENTAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO
Duración: 25’.
Destinatario: Público mayoritario y familiar.
Existen indicios inquietantes de que la Tierra se está calentando: aumento de la temperatura global, variaciones en la frecuencia e intensidad de las lluvias, proliferación de fenómenos meteorológicos extremos, retroceso del hielo de los glaciares y del Polo Norte, avance de la desertización. El planeta ya ha sufrido alteraciones periódicas del clima, con épocas de glaciaciones y de calentamientos, incluso en el pasado milenio. Para algunos científicos estaríamos entrando en uno de estos períodos naturales, debidos a las variaciones de la actividad solar y de la órbita terrestre.
Pero la mayoría de expertos señala al hombre como principal responsable de los cambios actuales. En este sentido, se ha comprobado que desde el inicio de la revolución industrial se ha detectado un aumento de gases y temperatura en todo el planeta.
En la actualidad, el impacto ha adquirido mayores proporciones. La utilización masiva de combustibles fósiles (carbón, petróleo), la ganadería bovina extensiva, la desaparición de bosques y selvas, y la gran expansión de los cultivos de arroz han disparado la presencia en la atmósfera de los gases de “efecto invernadero” (CO2 y metano), con el consiguiente aumento de la temperatura global. Los efectos son ya evidentes. Si persiste, esta tendencia puede desequilibrar el sistema natural de distribución del calor en la Tierra, y provocar el deshielo total de Groenlandia y de la Antártida, originando un aumento del nivel del mar que inundaría costas y ciudades litorales. También desencadenaría la desertización de amplias regiones y la extinción de hábitats naturales, de especies animales e incluso de poblaciones indígenas, entre otras catástrofes.