Posidonia oceanica es una planta acuática, endémica del mar Mediterráneo, muy peculiar. Tiene características similares a las plantas terrestres, como raíces, tallo rizomatoso y hojas con forma de cinta de hasta un metro de largo. También florece, bajo el agua, y produce frutos que flotan.
Pero, lo realmente interesante es que forma praderas submarinas que albergan una gran biodiversidad y tienen gran importancia ecológica. Por ello se considera a esta planta submarina como un buen bioindicador de la calidad de las aguas marinas costeras.
Aunque en el Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera sus poblaciones están protegidas, en otros puntos del Mediterráneo, esta especie se encuentra en regresión.
En este vídeo se muestra la belleza de estas praderas, algunos de los problemas que las amenazan y la labor que científicos y gestores están realizando para salvaguardar uno de los tesoros más valiosos que albergan nuestros mares.
Este vídeo ha sido financiado por el Organismo Autónomo Parques Nacionales y se permite su utilización libre como material docente respetando las licencias de Creative Commons.