This video project is the result of an urban visibility analysis in which the locations of geotagged Flickr and Instagram photographs are overlayed onto a base map of Quito's Centro Histórico. The results show a clear and striking axis of visibility from the Basilica del voto Nacional to El Panecillo, an axis that includes a number of Quito's major public plazas, interior courtyards, and streets.
For four days in March, this axis of visibility was documented using motorized timelapse photography, a technique that cinematically captures each site's unique rhythms, flows, and energies. Together, the timelapse sequences and geotagged mapping strive to make legible the urban complexity of Quito's Centro Histórico.
Of note in these sequences are the various instances that the motorized camera captures people taking photographs with their cameras or mobile phones. It is the trace of these moments, these digital footprints, that lies at the heart of the geotagged mapping exercise.
______________________________
Este proyecto de vídeo es el resultado de una investigación de la visibilidad urbana en que la localización de fotografías georeferenciadas de Flickr e Instagram está puesta sobre un mapa del Centro Histórico de Quito. Hay un eje de visibilidad bien claro y notable que existe entre la Basilica del voto Nacional y El Panecillo, un eje que incluye algunas de las plazas principales, patios interiores, y las calles del Centro Histórico .
Por cuatro dias en marzo, este eje de visibilidad fue documentado con fotografía de lapso de tiempo motorizado, una manera cinematográfica en que los ritmos, los flujos, y las energias de cada sitio fueron capturados. En conjunto, las secuencias de lapso de tiempo y las mapas de fotografia georeferenciada nos dan la abilidad de ver mas clara la complejidad urbana del Centro Histórico.
Es muy intersante en estas secuencias cuando podemos ver los momentos cuando la cámara saca la gente sacando fotos con sus cámaras y teléfonos móviles. Estos rastros, estas huellas digitales, forman el fundamento del proyecto de cartografía georeferenciada.
______________________________
Photography and editing / Fotografía y edición: Emmet Truxes (Nikon D600, Dynamic Perception Stage Zero)
Quito Historic Core base map courtesy / La mapa del Centro Historico de Quito cortesía:
Felipe Correa, with Alexis Coir, Andrew McGee, Jarrad Morgan, Lorrie Roche, Mariusz Klemens, and Caroline Shannon. Originally published in A Line in the Andes / Una línea en los Andes, Fall 2012.
Quito photography possible with the help and generous support of / La fotografía en Quito posible con la ayuda y el apoyo generoso de:
Ecuador: Lucas Correa Sevilla, Ana Maria Duran, Ramiro Almeida, Monica Sevilla, Xavier Perez, Manuela Cobo, Sebastian Ordoñez Holguín, Juan Carlos Simbaña, Yaku Museo Parque del Agua, Centro Cultural Metropolitano de Quito, Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda, Universidad de las Américas
United States: Felipe Correa, Chris Hoxie, Nathan Shobe, Stephen Ervin, Anna Cimini, Burton LeGeyt, Harvard University David Rockefeller Center for Latin American Studies, Penny White Project Fund, and Clementina Viñals Godoy
______________________________
More information / Más información: etruxes.com/architecture/quito-centro-historico-urban-legibility/