Noviembre 2021
Festival MEM
festivalmem.com
Pulimentos. Cortes 29-31.
instalación sonora
“A qué nos suena la opresión en Euskadi”, Lorna Biermann
Be Ecofriendly :)
Se ruega traer vuestros propios auriculares.
¿A qué nos suena la opresión en Euskadi? es una instalación sonora que surge de un proyecto macro nombrado Eso nos pasa por ser mujeres. Es una exploración de sonidos y voces que surgen de un grupo de mujeres, incluida yo, que viven en Euskadi a las que se les ha preguntado: ¿A qué te suena la opresión? y ¿A qué suenas al ser violentada?
“Hace un poco menos de dos años llegué a Euskadi. Estoy a 8.122 km de Bogotá, donde he pasado la mayoría de mi vida. Cambia el clima, el acento, el vocabulario, los ritmos, las maneras, los sabores, las prioridades, las preguntas, el coqueteo, los gestos, los olores, las percepciones y los sonidos. La opresión patriarcal continúa. Es distinta pero continúa. Hace un poco más de dos años hago radio feminista en internet: creamos entre un grupo de mujeres ese hogar virtual que ha hecho de casa y escuela. Alharaca Radio Feminista, el parche de mujeres que revira por ti.”
“Así como Christina Kubisch ha sido definitiva para mi construcción artística, Regina José Galindo ha sido determinante. Artista guatemalteca quien ha usado sobre todo la performance en su recorrido. Se ha y ha involucrado el contexto y territorio donde realiza sus obras con la realidad del mismo, explorando y denunciando las implicaciones éticas de la violencia social y las injusticias con relación a la discriminación racial y de género.”