Festival MEM
Miércoles 10 de Noviembre 2021
Auditorio Museo Guggenheim Bilbao
La quema del ninot, Eugenio Merino y Santiago Sierra. Vídeo con música en directo de Paco Arráez (VRILnoise).
festivalmem.com
En febrero de 2019, durante la 38a edición de la Feria de ARCO, Santiago Sierra y Eugenio Merino presentaron en el stand de Prometeogallery di Ida Pisani El ninot, una figura hiperrealista del rey Felipe VI de 4,40 metros de altura realizada con materiales combustibles (cera, resinas, madera, tela y pelo natural), cuyo destino era ser quemada con el mismo ánimo con el que se queman las fallas en la cultura popular: deshacerse de lo viejo y de lo corrupto para dejar paso a lo nuevo.
El 12 de octubre de 2020, día de la Hispanidad, la figura ardió en el municipio barcelonés de Berga, culminando así esta obra procesual, de la que sólo ha quedado la documentación gráfica, que se está presentando en diversos espacios ambientada con música experimental en directo de reconocidos intérpretes, y los restos de la quema: una calavera realizada con material ignífugo a modo de “vanitas” y las cenizas de la escultura. youtube.com/watch?v=5lulgov4aWc
Santiago Sierra y Eugenio Merino son dos artistas conceptuales contemporáneos de proyección internacional que realizan un arte político crítico de gran impacto. En esta ocasión decidieron unir sus esfuerzos y fundir sus estilos para la producción de esta obra de arte procesual que aspira a convertirse en un documento histórico de su época, expresando los sueños y los deseos de gran parte de la población de deshacerse de una institución caduca.
Paco Arráez (VRILnoise)
Recibió su formación musical en la Escuela de Música Moderna y Jazz Esclat, en Manresa (Barcelona), y ha formado parte de diferentes bandas de punk, rock, jazz-fusión, y orquestas. Bajista durante 12 años del cantautor catalán Lluis Llach. Músico de estudio, productor musical y creador de bandas sonoras para cine mudo de “expresionismo alemán”, para el Instituto Goethe. Durante los años 90 se sumerge por completo en la música más experimental, comenzando una nueva fase de exploración musical e investigación, fuertemente influenciada por los géneros industriales y de ruido. Editó dos trabajos bajo el nombre de NIHIL, Elementos Electrónicos y Antes de Caín, los cuales presentó más tarde en el Sonar Music Festival en Barcelona. Actualmente, experimenta con todo tipo de sonidos para su proyecto VRILnoise, un proyecto que le gustaría describir como “ruido vital y espiritual”. VRILnoise se puede describir como una fuerza de creación, como una energía extraordinaria, la energía de nuestras propias almas, emociones y vida.
pacoarraez.bandcamp.com