Con reminiscencias de un pasado emblemático ambientalmente ante el mundo, Costa Rica se ha posicionado como paraíso turístico ecológico y pacifista, con linderos al desarrollo económico y social. Sin embargo las contradicciones de quienes entienden el desarrollo solo por intereses políticos económicos no han logrado ocultar visualmente el operativo del absurdo como detonante de una Costa Rica desgastada, saqueada, y destruida social, moral y ambientalmente.
Ante lo mencionado el presente proyecto busca hacer emerger en imágenes los límites de la incongruencia ambiental y social latentes en la Costa Rica contemporánea y globalizada. “Los apuntes cautivos” remiten a lo ausente sin retorno, a la verdad decomisada, al absurdo como imaginario idílico como contrapunto de todo lo que ha sido usurpado a la naturaleza y a la vida.
Especies exóticas y rarezas del mundo, playas incomparables y bosques vírgenes en este ensayo se trastocan en vaciedad, impotencia, inaccion, y tensión con un suspenso contenido y silencioso, todo en una especie de cautiverio de la muerte.
Como reflexión ante lo dicho para el colectivo nómada Los apuntes cautivos como algo conmemorativo se trastoca en el imaginario de la inexistencia, el propio vacío como único indicio de la succión,residuos caídos en los campos de batalla, en la irracional contiendaentre hombre y naturaleza.
Texto por Alex Arias, fotos por Alex Arias, Mariana D. Sáenz Adrián Arias Priscilla Mora y Gabriela Téllez