bacaanda multimedia
compañía interdisciplinaria
música * arte digital * video escenografía *
medios electroacústico * poesía * performance
* danza contemporánea * danza aérea *
* acrobacia *
A partir de un repertorio de música y video se construye
una ejecución escénica en la que intervienen el performance,
la danza, la poesía, la acrobacia, el circo, la moda,
la iluminación y la videoescenografía, con una clara intención
por incluir al espectador en este arte multidisciplinario.
Creo más en el video como propuesta artística, plástica y
visual plagado de imágenes y signos, que como un medio
narrativo, con un principio y un final, con una historia,
aunque no lo descarto como tal. Simplemente utilizo
el medio tecnológico y digital para construir discursos artísticos,
en una sucesión de imágenes que acompañen la experiencia
colectiva en ‘tiempo real’ alternando y combinando circuito
cerrado y video pregrabado.
Creo en un espectador moderno, que busca participación
activa en la escena, en el entendido de que a diferencia de
otras artes, las escénicas implican el tiempo real, es decir,
la experiencia es irrepetible, se da en cada presentación,
en cada concierto, tanto para el público como para
los ejecutantes.
Así, con las videoescenografías se proporciona al espectador
la posibilidad de pasear por entre los túneles y pasajes creados
por las telas, y estar literalmente dentro de los videos
proyectados en megapantallas de tela blanca, a veces
formando cajas, a veces sólo espacios transitables.
Bacaanda Multimedia existe como la reunión de varias
compañías.
El origen está en Minerva Hernández Trejo
(producción, dirección y videoescenografías ) quien propone
este modelo dramaturgico en el cuál cada integrante migra
de discilpina y donde el orden y el video se apropia de
los espacios... junto con Géraldine Célérier (música),
producen y realizan alrededor de 30 espectáculos desde
el año 2000.
Junto a ellas, el escritor y periodista Alejandro Ortiz González
(poesía) y el director escénico Gabriel Figueroa Pacheco,
más el actor Sergio Tamayo y el diseñador Pablo Sámano,
dieron los primeros pasos para reunir al equipo base
con el cual se trabajan los espectáculos.