Documental proyectado en el Festival de Cine Obrero 2009 (Felco) Uruguay. Muestra Informativa del Festival Internacional de Documentales “Santiago Alvarez in Memoriam” (Cuba 2009). Festival DOCA 2010, Espacio INCAA (Gaumont), Buenos Aires (Argentina. )I JORNADAS CINE URGENTE (2010). Cines Alexandra de Barcelona. Seleccionado para el archivo audiovisual OVNI (Barcelona, CCCB, 2011. Festival Internacional de Cine Político, Buenos Aires, 2011. (Realizado para Ávila TV y TVES, Caracas). Exhibido en la exposición “Absolute Democracy,” del festival Steirischer Herbst, Galería < rotor >(Austria) (2012).
PRIMERA PARTE (EN DOS PARTES TOTAL 77')
Este documental pretende rescatar la experiencia política de organización y lucha del pueblo venezolano a partir de un reflexión sobre la historia del barrio conocido como 23 de Enero.
La óptica de los movimientos sociales del 23 es especialmente significativa, ya que esta parroquia ha sido considerada un símbolo de la movilización popular y por tanto, duramente reprimida durante la Cuarta República.
Desde su fundación, las organizaciones populares que surgieron en el 23 han destacado por su papel en los acontecimientos políticos que han marcado el devenir histórico de Venezuela y que han conducido al país a un proceso revolucionario de nuevo cuño.
A partir de sus protagonistas que pertenecen a movimientos de base se hace un recorrido por los
acontecimientos históricos más significativos desde la fundación del barrio hasta nuestros días, incidiendo en la relación entre luchas populares típicamente barriales: luchas por servicios básicos, cultura, etc. y la organización histórica de la izquierda venezolana y caraqueña.
Otro tema importante en este documental es la lucha contra la delincuencia que desde los años 80 han tenido que enfrentar los colectivos políticos que quieren mejorar las condiciones de vida de los habitantes del 23.
Respecto al momento actual, este trabajo se interroga sobre las nuevas oportunidades y retos de la movilización popular que se abren con el nuevo gobierno revolucionario.
DURACIÓN: 77'
DIRECCIÓN: LENIN BREA Y NURIA VILA
CÁMARA: VICENT CHANZÁ
CÁMARA2: VIRGINIA FERNÁNDEZ
INVESTIGACIÓN DE CAMPO: RAMÓN CASTILLO
EDICIÓN: LENIN BREA Y NURIA VILA
UNA PRODUCCIÓN DE LA LETRA R, ÁVILA TV Y TVES.
laletrar.produccionesATgmail.com
Para bajar a buena calidad: archive.org/details/FuegosBajoElAgua