Iceautogestion

  1. En 1914 apareció una oferta de trabajo en la prensa británica publicada por el explorador Ernest Shackleton. Buscaba voluntarios que le acompañaran en su expedición al Polo Sur:
    “Se buscan hombres para viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante. No se asegura el regreso con vida”.
    Jugando con el texto anterior, desde el 12 de febrero, podremos colocar un anuncio en el periódico con el siguiente texto:
    “Se buscan hombres para trabajo, sin posibilidad de enfermar. Sueldo bajo. Condiciones laborales extremas. Largos meses de extensas jornadas. Inestabilidad constante. No se asegura ningún tipo de continuidad en el puesto, ni respeto de las condiciones pactadas”.
    ¿Y si estas circunstancias se extendieran a todos los empleos existentes?
    Erramos al considerar este retruécano más propio de otras latitudes (la China del siglo XXI) o de otros tiempos (el Manchester del siglo XIX). Basta con dar la palabra a uno de los socios del bufete de abogados “Cuatrecasas”: “con la reforma se producirá un cambio de empleo viejo por uno nuevo más barato. Bajadas de sueldo, descuelgues de convenio y cambio de horarios a conveniencia de la empresa” (El País, Negocios, 19 de febrero).
    La reforma laboral condiciona el disfrute de la conciliación como un derecho subjetivo, incumple el derecho constitucional a la protección de la salud, facilita la disminución de los salarios, favorece la modificación unilateral de casi todas las condiciones de trabajo, permite unas jornadas más largas, incrementa la inseguridad jurídica, reduce la estabilidad en el empleo, despeja el camino al despido, y desarticula las resistencias negociadas a todo ello, entre otros muchos efectos.

    # vimeo.com/38357452 Uploaded 1,260 Views 0 Comments
  2. Domingos de Economía en el Retiro
    Domingo 26 de mayo a las 12:00h en el Palacio de Cristal
    David Marty

    “Cuando nos preguntan por qué remplazaríamos el capitalismo a menudo nos quedamos, como dijo el gran economista John M. Keynes, “algo perplejos”. Es cierto decir que más allá de los mercados no existe otra posibilidad que no sea la de la planificación autoritaria, como en los tristemente celebres ejemplos de la Unión Sovietica y otras economías de planificación centralizada? La propuesta para una Economía Participativa — o Parecon — es la negativa a esta pregunta.

    La propuesta para una Economía Participativa es la de una tercera vía basada en la cooperación que propone acabar con el mito conservador y liberal de que “no hay alterniva”. La Economía Participativa propone los valores de equidad, autogestión, diversidad, solidaridad y sostenibilidad. Pero conscientes de que los valores no son suficientes para reconstruir un sistema económico, también se propone describir cuáles serían las instituciones que servirían esos valores.

    Parecon no es un plan detallado de lo que tiene que ser el futuro, sino meramente una descripción del ‘mínimo’ institucional que deben cumplir cualquier economía para nutrir esos valores y cumplir con las funciones básicas de producción, consumo y distribución de los recursos y bienes de consumo.

    Parecon es una propuesta que ha derrotado la perplejidad de muchos economistas y que está siendo debatida en todo el mundo desde la publicación de la propuesta a principio de los noventa. Sobre Parecon decía el gran lingüista y crítico Noam Chomsky: “[Parecon] merece que le prestemos atención, y reclama debate y acción”.

    # vimeo.com/67051630 Uploaded 88 Views 0 Comments
  3. Ponente: Endika Alabort Amundarain. Profesor de Economía en la Universidad del País Vasco –Euskal Herriko Unibertsitatea y miembro de Ekonomia Zientzia eta Autogestioaren Institutua – ICEA.

    # vimeo.com/15221790 Uploaded 425 Views 0 Comments

Iceautogestion

ICEA

Una nueva economía para un mundo transformado.

Browse This Channel

Shout Box

Heads up: the shoutbox will be retiring soon. It’s tired of working, and can’t wait to relax. You can still send a message to the channel owner, though!

Channels are a simple, beautiful way to showcase and watch videos. Browse more Channels.