Crear un excelente contenido de video es solo el comienzo; asegurarse de que resuene en su público objetivo es el verdadero desafío. Ya sea que esté creando una demostración de un producto, grabando una conferencia o mostrando un detrás de escena, los subtítulos ocultos (o los subtítulos de video) son herramientas necesarias para aumentar la accesibilidad, la participación de los espectadores y el impacto general.
En esta guía, explicaremos por qué los subtítulos son importantes, cómo agregar subtítulos a un video y cómo plataformas como Vimeo simplifican el proceso con herramientas como los subtítulos automáticos.
¿Cuál es la diferencia entre leyendas y subtítulos?
Aunque a veces se usan indistintamente, las leyendas y los subtítulos tienen diferentes propósitos:
- Las leyendas asumen que el espectador no puede oír el audio. Incluyen palabras habladas, así como elementos no verbales como “[applause]” o “[music playing]”.
- Los subtítulos ocultos son un tipo específico de subtítulos que el espectador puede activar o desactivar con un control remoto, una opción de menú o una configuración de software. A menudo se indican con un icono "CC".
- Los subtítulos abiertos (a veces también llamados subtítulos "grabados" o "codificados") son los que están incrustados permanentemente en un video y el espectador no puede desactivarlos.
- Los subtítulos asumen que el espectador puede oír, pero necesita una traducción o transcripción del idioma hablado.
Para obtener más información sobre los subtítulos en tiempo real, consulta la guía de Vimeo sobre los subtítulos en vivo y cómo funcionan.
Subtitular automáticamente un video →
Por qué agregar subtítulos a los videos: 3 beneficios clave
Desde aumentar la accesibilidad hasta maximizar su alcance, la creación de subtítulos para videos puede transformar la forma en que su audiencia interactúa con su contenido. Aquí hay tres beneficios clave.
1. Mayor accesibilidad
El contenido de video debe ser inclusivo por diseño. Los subtítulos ocultos garantizan que las personas sordas o con problemas de audición puedan seguir escuchando su mensaje sin perder el ritmo. También ayudan a los hablantes no nativos, a los espectadores con discapacidades de aprendizaje o a cualquier persona en un entorno ruidoso (o silencioso).
Más allá de la inclusión, hay una razón práctica para priorizar la accesibilidad de los videos. Muchas organizaciones están legalmente obligadas a cumplir con estándares de accesibilidad, como las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) o la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA). Agregar subtítulos a los videos ayuda a cumplir con estos estándares.
2. Mayor interacción para los espectadores silenciosos
Supongamos que un usuario se está desplazando por su fuente en una cafetería, durante un viaje en tren o en el trabajo. Su teléfono está en silencio, pero su video les llama la atención. Los subtítulos les permiten seguir sin subir el volumen, lo que aumenta las posibilidades de que lo vean todo (y tal vez incluso presionen el botón de compartir).
Las leyendas permiten tiempos de visualización más largos, mejor comprensión y mejor retención de mensajes. Son especialmente eficaces en plataformas como Instagram, TikTok y Facebook, donde los videos de reproducción automática suelen estar silenciados de forma predeterminada. La inclusión de subtítulos garantiza que su historia llegue, incluso en silencio.
3. Mejor visibilidad
Los subtítulos no solo ayudan a las personas, sino también a los motores de búsqueda. Cuando agrega una leyenda a un video o sube una transcripción de su archivo de video, proporciona texto que los motores de búsqueda pueden rastrear e indexar.
El contenido de su video ahora tiene metadatos que incluyen sus palabras clave, temas y lenguaje de marca, lo que mejora la visibilidad en todas las plataformas. Para las empresas, eso significa una mayor visibilidad y un tráfico más calificado de cada recurso de video. Los subtítulos no son solo una cuestión de accesibilidad, son un movimiento inteligente y estratégico.
Agregar subtítulos a su video →
¿Cómo puedo agregar subtítulos a un video? Una guía paso a paso
Cuando se trata de crear subtítulos para un video, el proceso es más accesible de lo que piensa. Así es como se empieza.
Paso 1: Transcriba sus videos
Empiece por convertir el diálogo de su video en texto. Puede hacerlo manualmente escuchando y escribiendo, o utilizando herramientas de transcripción para acelerar el proceso. Algunas plataformas, como Vimeo, ofrecen la generación automática de transcripciones, lo que permite ahorrar tiempo y mantener la precisión. Vimeo también permite comprimir archivos de video para que sea más fácil almacenarlos.
Asegúrese de incluir los nombres de los oradores y cualquier sonido no verbal importante (como “[música sonando]” o “[risas]”) para mejorar el contexto para los espectadores. Si está grabando sus propios videos y quiere hablar con claridad para la transcripción más adelante, intente utilizar una herramienta de teleprompter para que siga su guion sin problemas en la pantalla.
Transcribir un video →
Paso 2: Sincronice los subtítulos con su archivo de video
Una vez que tenga la transcripción, es hora de alinear cada línea de texto con el momento exacto en que se habla en el video. Aquí es donde entra en juego la sincronización de los subtítulos (también conocida como codificación de tiempo). Puede hacerlo manualmente con un software de edición de subtítulos o utilizar un editor integrado que maneje el proceso de sincronización por usted.
Paso 3: Exporte o suba el archivo de subtítulos
Después de la sincronización, exporte las leyendas como un archivo de subtítulos (normalmente en formato .SRT, .VTT o .SBV). Puede subir estos archivos directamente a la mayoría de las plataformas de video, incluidas Vimeo, YouTube y Google Drive.
Si está editando el video en la posproducción, puede grabar los subtítulos directamente en el archivo de video para que aparezcan automáticamente durante la reproducción. Este método se conoce como subtítulos abiertos, que siempre están visibles y no se pueden desactivar.
Paso 4: Revise y perfeccione la precisión
Los subtítulos automáticos ahorran mucho tiempo, pero no son perfectos, especialmente con nombres complejos, términos técnicos o varios oradores. Revise la precisión, la gramática, la puntuación y la fluidez de sus subtítulos antes de publicarlos. Vimeo también le da la opción de pedir leyendas y subtítulos profesionales directamente desde la configuración de su video.
Una pista de subtítulos limpia y con buen formato refleja la profesionalidad de su marca y hace que su mensaje sea muy claro.
Subir un video y agregar subtítulos →
4 plataformas efectivas para agregar CC a los videos
Hay varias formas de agregar subtítulos ocultos dependiendo de dónde y cómo publique su contenido. Desde herramientas integradas hasta subidas manuales, cada plataforma ofrece su propio enfoque. Aquí hay cuatro opciones útiles que hacen el trabajo, ya sea que se encuentre en su PC con Windows, Mac o dispositivo móvil.
1. Vimeo
Plataformas como Vimeo y herramientas similares como Veed y CapCut ofrecen herramientas integradas de subtítulos automáticos que hacen que crear subtítulos para videos sea simple y rápido. Vimeo puede generar automáticamente subtítulos ocultos cuando sube un video utilizando la tecnología de reconocimiento de voz. Desde allí, puede revisar, editar y publicar las leyendas con solo unos clics. La integración de Vimeo con Rev también les da a los usuarios acceso a transcripciones humanas de alta calidad.
Las características clave que ofrece Vimeo incluyen subtítulos automáticos en varios idiomas, un panel de transcripción fácil de editar, una experiencia de reproducción profesional y sin necesidad de software adicional.
Con los subtítulos automáticos de Vimeo, su contenido se vuelve más accesible y buscable sin agregarle tiempo extra a su flujo de trabajo. Vimeo también le ofrece herramientas integradas para recortar y editar sus videos en línea al mismo tiempo que agrega los subtítulos.
Las traducciones de IA de Vimeo pueden ayudarle a expandir su audiencia global al traducir instantáneamente los subtítulos (y el audio) de sus videos a docenas de idiomas.
Más información sobre los subtítulos automáticos de Vimeo →
2. YouTube
YouTube también ofrece subtítulos generados automáticamente en los videos subidos a YouTube y admite varios idiomas. Una vez procesado su video, podrá ver y editar las leyendas directamente en YouTube Studio.
Tenga en cuenta que los subtítulos automáticos de YouTube pueden ser inexactos y que la interfaz de edición puede ser incómoda para los videos largos (no ofrecen edición de video basada en texto como lo hace Vimeo). Asegúrese de revisar las leyendas de YouTube para detectar errores o palabras mal escuchadas antes de publicar.
Compare Vimeo y YouTube →
3. Google Drive
Debe agregar manualmente los archivos de subtítulos si almacena o comparte videos con Google Drive. Primero, suba su video a Google Drive y luego genere un archivo .SRT. Use un reproductor de terceros, como VLC, o agregue subtítulos durante la edición del video antes de subirlo.
Aunque Google Drive no admite de forma nativa la integración de archivos de subtítulos, es un lugar confiable para alojar y compartir videos subtitulados.
Más información sobre la integración de Vimeo con Google Drive →
4. Instagram y TikTok
Las plataformas móviles, como Instagram y TikTok, ofrecen herramientas en la aplicación para agregar subtítulos, generalmente a través de subtítulos automáticos. Estas son excelentes opciones para agregar subtítulos a los videos en su teléfono.
Esto es lo que debe hacer:
- Instagram Reels: use el sticker "Leyendas" para generar subtítulos automáticamente mientras edita.
- TikTok: active la función "Subtítulos automáticos" en Accesibilidad durante la creación de la publicación.
Si bien estas opciones son rápidas y fáciles de usar para los usuarios de iPhone y Android, no siempre son precisas. Es posible que desee ajustar manualmente las leyendas o agregarlas durante la edición del video para el contenido de marca.
Descubra la integración de Vimeo con TikTok →
Preguntas frecuentes sobre cómo agregar subtítulos a los videos
¿Qué tan precisas son las leyendas generadas automáticamente?
Gracias a los avances en el reconocimiento de voz y la IA, los subtítulos generados automáticamente han recorrido un largo camino. Plataformas como Vimeo y YouTube ahora ofrecen subtítulos automáticos con una precisión impresionante. Sin embargo, no son perfectos. Los acentos, el ruido de fondo y la jerga técnica pueden hacerles tropezar. Por eso es mejor revisar y editar las leyendas generadas automáticamente antes de publicarlas.
¿Cómo puedo agregar leyendas a los videos de forma gratuita?
Para incluir subtítulos en su video de una manera rentable, utilice las herramientas integradas disponibles en su plataforma preferida (muchas de las cuales se destacan en este artículo). Por ejemplo, Vimeo ofrece opciones de leyendas manuales y generadas automáticamente que son fáciles de usar. Pero si quiere herramientas más eficaces, como subtítulos traducidos automáticamente, es posible que tenga que optar por una cuenta de pago.
¿Cuánto cuesta agregar subtítulos ocultos a un video?
Depende de su método. Aquí hay un desglose rápido:
- Transcripción manual: gratis, pero requiere mucho tiempo.
- Subtítulos automáticos (Vimeo, YouTube): gratis o incluido en la suscripción de la plataforma.
- Servicios profesionales de subtitulado: entre USD 1 y USD 5 por minuto de video.
- Software de subtitulado: puede tener una tarifa única o mensual.
Los subtítulos automáticos integrados de Vimeo proporcionan una solución rentable con la flexibilidad de editar y mejorar los subtítulos directamente en la plataforma.
¿Cómo agrego subtítulos a un video en iPhone y Android?
Para incluir subtítulos en un video en su iPhone o dispositivo móvil Android, normalmente necesita usar una aplicación de edición de video de terceros, como iMovie (para iOS), Vimeo (disponible tanto en iOS como en Android) o aplicaciones compatibles similares. Estas aplicaciones ofrecen la opción de introducir subtítulos manualmente, utilizar funciones de subtítulos automáticos o subir archivos de subtítulos como SRT. Los pasos habituales incluyen importar su video a la aplicación, agregar una capa de texto o seleccionar la herramienta de subtítulos, sincronizar el texto con el audio y, finalmente, exportar el video con los subtítulos incrustados o como un archivo separado.
Haga que sus videos sean más accesibles con los subtítulos automáticos de Vimeo
Agregar leyendas o subtítulos a sus videos es más que una práctica recomendada: es un movimiento inteligente y estratégico que mejora la accesibilidad, la interacción y la visibilidad. Ya sea usted un creador de contenido, un especialista en marketing, un educador o un líder empresarial, agregar leyendas o subtítulos puede marcar la diferencia.
Afortunadamente, con las herramientas de leyendas automáticas de Vimeo puede ampliar su audiencia de más de una manera. La traducción de los subtítulos permite que su mensaje llegue a los espectadores de todo el mundo. Y si transmite en vivo, Vimeo admite subtítulos ocultos automáticos para videos en vivo. Haga que sus videos sean más accesibles, más fáciles de buscar y más impactantes hoy mismo.