Estreno recomendado por el personal: Amor a toda costa

Sam Morrill

Nos guste admitirlo o no, nuestras relaciones, tanto románticas como platónicas, pueden ser transaccionales. En el mejor de los casos, ambas partes de una relación contribuyen a un círculo virtuoso en el que cada una obtiene placer y satisfacción del cumplimiento de los objetivos y deseos de la otra, y viceversa. En el peor de los casos, una relación se rige por una dinámica adversa en la que las acciones de cada parte conducen a una espiral descendente de celos y resentimiento. La mayoría de las relaciones se sitúan en algún punto entre estos dos polos, impulsadas por un proceso de negociación tácita en el que cada individuo acaba satisfaciendo algunas (pero no todas) de sus necesidades. Como se muestra en el estreno de la selección del personal de hoy (muy NSFW), esto es especialmente cierto en el caso del sexo. Del director sueco Jonatan Etzler, «Intercourse» (SXSW 2018) es un atrevido testimonio de esta corriente crítica, aunque tabú, del amor contemporáneo.

La película se centra en una joven pareja cuya relación se ve sacudida cuando el novio le ofrece dinero a la novia a cambio de sexo mientras ella tiene el periodo. Lo que comienza como una broma aparentemente inofensiva, acaba convirtiéndose en una amenaza potencialmente existencial para la relación. «Quería mostrar que incluso la intimidad puede convertirse en una mercancía», afirma el director Etzler cuando se le pregunta por el conflicto central de la historia. Incluso el título de la película es un guiño a esta idea: «La palabra "intercourse" (relaciones sexuales) me suena más bien a un término comercial». Podría encajar perfectamente con todas las demás palabras que utilizaría una gran empresa al hablar de su último informe provisional. Teniendo en cuenta que el sexo y el dinero son posiblemente los dos temas más conflictivos en cualquier relación sentimental, no es de extrañar que la combinación de ambos pueda tener consecuencias explosivas para una pareja.

Sin embargo, la película no trata en última instancia ni del dinero ni del sexo, que sirven más bien como propulsores dramáticos para llegar al tema central de la película: las dinámicas de poder dentro de una relación. Etzler da a entender que estas tensiones estaban latentes bajo la superficie de esta relación en pantalla, pero solo cuando la dinámica adquiere la forma física del dinero, la pareja debe enfrentarse a ella y enfrentarse entre sí. Desde la silla del director, Etzler adopta una postura imparcial, sin tomar nunca partido en la relación que retrata, lo que ha provocado una gran variedad de reacciones e interpretaciones por parte de los espectadores. En un caso en el que la vida imita al arte, Etzler cuenta una anécdota reveladora: «Se lo mostré a una pareja que conozco: él es sexólogo y ella estudia género. Les encantó, pero discreparon tanto sobre los personajes (y sobre quién tenía razón y quién no) que pasaron las semanas siguientes discutiendo sobre ello».

Es evidente que «Intercrourse» toca la fibra sensible, así que échale un vistazo con tu pareja... o quizá mejor sin ella.

Nota del editor: ¡Jonatan Etzler está trabajando en un nuevo cortometraje! Haga clic aquí para obtener más información.

Eche un vistazo a más estrenos seleccionados por el equipo de Vimeo aquí.

Si está interesado en estrenar su cortometraje como Staff Pick Premiere, visite www.vimeo.com/submit para obtener más información.

También puede obtener más información sobre las ofertas OTT de Vimeo, Vimeo Create y el editor de vídeo de Vimeo.