Staff Pick Premiere: “Tangles and Knots”, de Renée Marie Petropoulos

Ian Durkin es cineasta y excurador de Vimeo.
Ian Durkin

“Tangles and Knots”, de la directora australiana Renée Marie Petropoulos, cuenta la historia de una madre y una hija que descubren los límites de su íntima pero compleja relación.

“Tangles and Knots”, película australiana que se estrenó en la competencia Generation 14Plus de la Berlinale 2018 y se creó como la tesis de graduación de Renée Marie Petropoulos en la Universidad de Columbia, es un drama psicológico que explora cómo incluso las relaciones familiares tiernas pueden volverse tóxicas. Después de proyectarse en festivales por todo el mundo, incluidas paradas en el Festival de Cine SXSW, el Festival de Cine de Sídney y el Festival Internacional de Cortometrajes de Palm Springs, nos complace presentar la película en línea exclusivamente para ver en Vimeo.

En honor al estreno de hoy, nos pusimos en contacto con la directora Renée Marie Petropoulos para obtener más información sobre la realización de “Tangles and Knots”. Esto es lo que nos contó.

Acerca de la importancia de escribir sobre lo que se sabe:

“Como cineasta, siempre me he sentido atraída por escribir narrativas protagonizadas por mujeres e historias inquietantes sobre la mayoría de edad. La inspiración para ‘Tangles and Knots’ fue una especie de evolución. Provenía de una obsesión constante que tenía con las relaciones complicadas entre madre e hija. 

Durante mis años de tesis en la Universidad de Columbia, estaba desarrollando algunos proyectos diferentes sobre la maternidad, tanto en formato largo como corto. Exploraba versiones de este vínculo que desafiaban las expectativas sociales y desdibujaban los límites de los roles familiares tradicionales. 

En última instancia, ninguna de estas historias que estaba desarrollando parecía lo suficientemente auténtica. Pero después de un verano de dar vueltas con la escritura, algo hizo clic. Decidí seguir el consejo un tanto cliché de escribir guiones donde ‘escribas sobre lo que sepas’ y analicé mi propia relación con mi madre”.

Missing alt text!

Acerca de la adaptación de la historia personal a la pantalla:

Como cineasta, encuentro que el vínculo entre madre e hija es muy provocativo y poderoso. Para muchas mujeres, esta relación puede ser muy crítica: nuestras madres suelen ser nuestros primeros modelos a seguir para la feminidad. ¡Hay muchísimas emociones puras y expectativas de la sociedad relacionadas con la maternidad!

Mi relación con mi madre era (y sigue siendo) íntima, muy abierta, defectuosa y, por supuesto, muy compleja. A veces, nuestra relación era más de amigas. Mis amigos iban con ella en busca de consejos, ya que es muy amable y cariñosa. Nuestra casa siempre estaba abierta y todos eran bienvenidos. Los chicos que asistían a estas pequeñas reuniones la trataban como si fuera parte de nuestro grupo. Los límites entre nosotras solían ser borrosos. Había una ternura íntima y un peligro emocionante en todo ello. La verdad, no me di cuenta de que nuestra relación era tan especial hasta que fui mucho mayor, y sinceramente, no sería la persona que soy hoy sin ella.

Mientras seguía explorando a estos personajes y avanzaba por una trayectoria ficticia más oscura, los elementos autobiográficos realmente ayudaron a anclar la historia”. 

Missing alt text!

Acerca de cómo empezar con los detalles ayuda a informar la escritura de diálogos en un guion:

¡Se me hace tan difícil escribir los diálogos! De verdad me cuesta trabajo hacerlo. Como cineasta, definitivamente estoy más en sintonía con los elementos visuales y los detalles gestuales que con los diálogos.

Siguiendo las instrucciones de un profesor de Columbia, comencé el proceso de escritura creando primero un documento enorme con una acumulación detallada de diferentes recuerdos. Desde pequeños detalles tiernos que recordé con mi madre hasta momentos escandalosos de reuniones y todo lo demás. Se convirtió en la inspiración, pero también en la columna vertebral de toda la historia, y fue de gran ayuda cuando estaba creando estas escenas íntimas. He incorporado este ‘método’ de acumulación de memoria en muchos de mis proyectos actuales en desarrollo, incluso para guiones que son de género o no son tan profundamente personales. Sin dudas, me ayuda a encontrar opciones de diálogo divertidas y a centrar los personajes y los momentos en la autenticidad. Es una experiencia muy complicada pero catártica”. 

Missing alt text!

Acerca de transitar la línea de una relación compleja:

Esta fue una línea particularmente difícil de transitar. Al escribir esta película, sabía que sin importar cómo abordara esta relación, el público siempre tendría opiniones sobre la naturaleza del vínculo de las protagonistas. Su vínculo único del tipo amigas/hermanas suele ser un tropo para la comedia: en otro universo, Michelle es la que usa Juicy Couture y que viste ropa que dice ‘cool mom’ de Regina George, la atrevida Marissa Cooper de ‘The OC’ o la ingeniosa Lorelai de ‘Gilmore Girls’. Quería alejarme a toda costa de este tono e interpretación y basar su relación en el realismo con una mezcla cruda de momentos tóxicos y tiernos.  

Un elemento que realmente ayudó fue cambiar la subjetividad entre la madre y la hija protagonistas. A medida que avanza la película, comenzamos a compartir más y más momentos íntimos con Michelle. Admito que tener dos protagonistas en un cortometraje es una idea descabellada y fue muy difícil de implementar en cuanto a la estructura. Sinceramente, no culpo a los compañeros de clase que encontraban problemas en la idea cuando la estaba trabajando en el taller, pero sabía que agregaría esta identificación necesaria con el personaje materno y que haría que fuera fácil identificarse con su viaje colectivo”.

Missing alt text!

Acerca de los desafíos de hacer un proyecto de estudiante:

“Tuvimos algunos desafíos interesantes en todas las etapas de producción. Desde el carácter personal de la escritura hasta la naturaleza a veces agotadora de la financiación colectiva, pasando por el clima siempre cambiante en el set, trabajar con muchísimos extras adolescentes enérgicos y pelear con animales e insectos en las tomas. Pero el verdadero desafío fue orquestar la posproducción en los Estados Unidos.

La posproducción tardó un año en completarse debido a la falta de fondos. Editaba la película entre trabajos, clases y rodajes cuando podía. ‘Tangles and Knots’ es lo más profundo que he escrito en cuanto a semiautobiográfico y fue un poco difícil al principio ver la película objetivamente durante la edición. Tener que pasar tanto tiempo en la posproducción fue una suerte al final, ya que me permitió desafiar la estructura de edición.

Al final, colaboré con otra editora, Chelsea Taylor, y algunos otros compañeros de Columbia para alcanzar una visión objetiva de la edición. A través de esta colaboración, descubrí que los momentos en silencio entre Michelle y Laura exponían mucho más sobre su relación. Una vez lograda la edición, tuvimos que organizar sesiones de regrabación de diálogos con algunos de nuestros actores, que se encontraban principalmente en Australia. Tuvimos complicaciones para organizar las sesiones en casa en un momento en que tanto yo como todos nuestros talentos estuviéramos al mismo tiempo en el país. ¡Los divertidos desafíos de la planificación!”.   

Missing alt text!

Acerca de la elección de rodar la película en Australia:

Para ser honesta, disfruto mucho rodar en ambos países. Sin embargo, la elección del lugar para este proyecto fue puramente creativa. Estaba bastante convencida de rodar en mi tierra natal, Australia, dada la inspiración personal de la historia. La especificidad de este mundo era de suma importancia. Aunque la película podría haberse traducido a una ambientación estadounidense, habrían cambiado drásticamente muchos elementos y detalles de la historia: desde los personajes hasta el diseño de producción, las locaciones e incluso el diseño de sonido.

Las filmaciones en Estados Unidos y Australia me parecen muy similares, salvo por algunas cosas. Los días son más cortos en los sets australianos, no hay posibilidad de que se malinterprete mi acento, el café es estelar y, si alguna vez llegas tarde al set, será mejor que le pagues una cerveza a la producción”. 

Vaya más allá de nuestros Staff Picks y obtenga más información sobre las herramientas de creación, edición, alojamiento y análisis de video de Vimeo para ayudarlo a mejorar sus videos integrando música de fondo, ajustando las dimensiones de los videos y más para que pueda crear, compartir y gestionar sus videos.

Missing alt text!