Cómo hacer una lista de tomas para simplificar el proceso de producción de video

Mark es productor de videos y amante de la pizza. En su tiempo libre, es muy apuesto. Los búhos y la col rizada le dan miedo.
Mark Cersosimo
Aquí le dejamos ideas de shot list para facilitar su trabajo. Descargue nuestra plantilla de shot list para simplificar su próximo proyecto de video. Este ejemplo de shot list descargable gratis está disponible en Hojas de cálculo de Google, Microsoft Excel, Microsoft Word y PDF.

Un video bien hecho no sale por casualidad. Detrás de cada corte fluido y cada ángulo perfectamente enmarcado hay un plan detallado. Ya sea que esté filmando una campaña de marketing, un tutorial o un cortometraje, una lista de tomas mantiene a su equipo alineado y mantiene la programación del día.

En este artículo aprenderá cómo hacer una lista de tomas y qué elementos debe incluir. También compartiremos plantillas listas para usar y ofreceremos consejos prácticos para aplicarlas con las herramientas de colaboración de Vimeo, para que pueda mantenerse organizado desde la preproducción hasta las ediciones finales.

Explore el editor de video gratuito de Vimeo hoy mismo

Tabla de contenido

¿Qué es una shot list?

Una lista de tomas es una lista de verificación detallada de todas las tomas que debe capturar durante la producción. Piense en ello como una hoja de ruta que guía a su equipo a través de cada escena. Mientras que un guion se centra en el diálogo y la historia, y un guion gráfico describe las imágenes, una lista de tomas parece una combinación de ambos junto con instrucciones prácticas para el día de la sesión.

El director de fotografía suele hacer la lista de planos, en colaboración con el director y el productor. La lista describe cada escena, el tipo de tomas de cámara necesarias, los movimientos de cámara, la iluminación, la utilería y las notas de diálogo. Esta preparación garantiza que no se pase nada por alto cuando las cámaras empiecen a grabar.

Las listas de tomas son comunes para:

  • Cortometrajes y documentales
  • Videos de marketing y marca
  • Tutoriales y contenido educativo
  • Entrevistas corporativas o sesiones de formación

Una buena lista de tomas se puede utilizar para darle a su equipo claridad y estructura, lo que reduce la confusión en el set y agiliza el calendario de filmación.

Beneficios de crear una lista de tomas

Crear una lista de tomas detallada vale la pena durante la producción, ya que lo ayuda a:

  • Planifique de manera eficiente para evitar perderse tomas: al planificar cada toma con antelación, minimiza el riesgo de olvidar los momentos clave.
  • Garantice una narración visual coherente: las listas de tomas fomentan la continuidad al alinear los tipos de tomas, los ángulos de cámara y el ritmo de las escenas.
  • Mejore la comunicación entre el equipo: Todos, desde el director hasta el equipo de sonido, pueden consultar la misma hoja de ruta para mantenerse sincronizados.
  • Ahorre tiempo durante la toma y la postproducción: las notas claras ayudan al equipo a cambiar rápidamente de configuración y reducen las conjeturas durante la edición.
  • Mejore la flexibilidad para los ajustes de última hora: cuando cambien el clima, el talento o la ubicación, puede ajustar las prioridades sin perder la noción de lo esencial.
  • Apoye la visión creativa del director de fotografía: las listas de tomas le permiten planificar con antelación los movimientos de cámara, el posicionamiento, el encuadre y la iluminación.

Mantenga al día su calendario de rodaje: las escenas organizadas y las configuraciones de cámara evitan costosos retrasos.


Componentes clave que toda lista de tomas de video debe incluir

Una lista de tomas sólida equilibra los detalles con la usabilidad y contiene estos componentes esenciales:

  • ID de tomas: cada toma debe etiquetarse con un número único. Esto hace que sea fácil hacer referencia a las tomas individuales en la comunicación, la edición y los informes entre los miembros del equipo.
  • Descripción de la escena: una breve descripción ayuda a anclar cada toma en su contexto y vincula la toma con el guion o el esquema de la historia.
  • Detalles de la cámara: especifique los ángulos de la cámara y anote cualquier movimiento importante de la cámara para que el director de fotografía y los operadores sepan exactamente cómo se debe ejecutar cada toma.
  • Información sobre la iluminación: incluya detalles sobre sus preferencias por la luz natural o la artificial, la hora del día y accesorios específicos. Las instrucciones de iluminación adecuadas garantizan un estado de ánimo y una visibilidad coherentes en todas las tomas.
  • Requisitos de audio o diálogos: para mantener el equipo de audio alineado, agregue notas sobre los diálogos que se van a capturar y cualquier sonido ambiental que se quiera incluir.
  • Duraciones: saber cuánto debe durar una toma de cámara ayuda al equipo y al editor con el ritmo de las escenas durante la sesión.

Notas sobre la utilería, el vestuario y las ubicaciones: los detalles prácticos, como el vestuario y los lugares de grabación exactos, mantienen los elementos de producción alineados con el propósito de cada toma.


4 plantillas de listas de tomas para agilizar su sesión

Las listas de tomas contienen mucha información, pero no tiene que crear la suya desde cero. Las plantillas facilitan mantenerse organizado y crear un plan claro pero flexible. Aquí hay cuatro plantillas de ejemplo de listas de tomas.

1. Plantilla de lista de tomas de hoja de Google

Como está basada en la nube, esta lista de planos de películas es perfecta para los equipos que quieren actualizarla en tiempo real y acceder al documento desde cualquier lugar. Solo tiene que hacer una copia en su propia cuenta de Google Drive, ajustar los encabezados de las columnas o añadir filas para las nuevas escenas.

2. Plantilla de lista de tomas de Microsoft Excel

Esta plantilla es un activo digital para producciones que dependen de hojas de cálculo estructuradas, con columnas para los ID de tomas, los ángulos de cámara y otra información clave. Esta hoja de cálculo es útil si prefiere la edición sin conexión. Después de descargarla, puede abrir la plantilla en Excel y personalizar las columnas; luego, codificar las filas con colores para priorizar las tomas.

3. Plantilla para lista de tomas de Microsoft Word

Esta plantilla de Microsoft Word es ideal para producciones más pequeñas. El formato del documento es fácil de editar e imprimir, lo que facilita compartir su lista de tomas con el reparto o el equipo. Solo tiene que abrir el archivo en Word y actualizar las filas de muestra con sus propias escenas, notas de diálogos y detalles técnicos.

4. Plantilla de lista de tomas en PDF

Esta lista de tomas de película de muestra se puede utilizar como una plantilla coherente que es fácil de distribuir y bloquear para evitar ediciones accidentales. Puede importarla a cualquier editor de PDF para personalizar la lista y agregar detalles que sean importantes para su equipo.


Cómo hacer una lista de tomas para su próximo proyecto

Estos pasos lo ayudarán a crear una lista de tomas y a planificar su próxima sesión:

  • Revise el guion o la idea: comience con el guion o el esquema para su producción. Determine qué ritmos, temas y emociones es importante transmitir visualmente. Si es necesario, divida la sesión en escenas discretas e identifique lo que debe lograr cada segmento.
  • Decida qué tomas y configuraciones de cámara se necesitan: enumere cada tipo de toma y ángulo de cámara que se utilizará en cada escena. Anote las acciones y técnicas importantes, y especifique cualquier requisito de equipo de video.
  • Considere las necesidades de luces, utilería y audio: agregue detalles sobre la escenografía, el vestuario y los micrófonos. Asegúrese de que quede claro qué elementos se necesitan para cada toma.
  • Priorice el orden de las tomas: no tiene que tomar las fotografías en orden cronológico. En su lugar, organice las tomas de forma lógica para agilizar la programación y reducir los cambios de escena o de equipo.
  • Colabore con su equipo y comparta los resultados: una vez que su lista de tomas esté lista, pruébela con otros miembros del equipo y productores para obtener sus comentarios. Cuando finalice su plan, puede distribuir la lista de tomas a través de una herramienta de colaboración como las carpetas de proyectos de Vimeo

Subir a Vimeo y empezar


Preguntas frecuentes

¿Las listas de planos solo se utilizan en producciones profesionales?

No, las listas de planos son útiles para todo, desde películas de estudiantes hasta anuncios publicitarios. Los fotógrafos también las utilizan para organizar sesiones. Una lista de planos clara ayuda a que una producción de cualquier tamaño se mantenga organizada, tanto si el equipo es inexperto como si está compuesto por profesionales experimentados.

¿Cómo estimo el tiempo para mi lista de tomas?

Al estimar los tiempos de toma, puede usar el guion para medir la duración del diálogo y considerar cuánto llevará cada acción. No olvide tener en cuenta la complejidad técnica (como el tiempo necesario para configurar una cámara diferente) y ajustar el tiempo estimado durante los ensayos.

¿Qué software puedo usar para crear una lista de tomas?

Herramientas como StudioBinder, Celtx e incluso Hojas de cálculo de Google funcionan bien para crear listas de tomas. También necesitará una forma de organizar el material para la sesión de fotos. Vimeo ofrece carpetas de proyectos que proporcionan un espacio para almacenar, organizar y compartir listas de tomas y otros recursos de video.

¿Cuál es la diferencia entre una lista de tomas y un guion gráfico?

Un guion gráfico ilustra visualmente cada toma, mientras que una lista organiza esas tomas en instrucciones prácticas. Muchas producciones utilizan ambos para obtener la máxima claridad.


Planifique su próxima sesión con una lista de tomas lista para usar

Una lista de planos detallada es una de las maneras más sencillas pero poderosas de mantener la eficiencia en la producción y el desinterés del estrés. El uso de una plantilla lo ayuda a trazar cada toma de cámara y luego alinear esas tomas con sus objetivos, guion, equipo y horario.


Vimeo facilita almacenar recursos importantes como este en una ubicación centralizada y hacer actualizaciones en tiempo real. Puede utilizar las carpetas de proyectos y las funciones de colaboración en equipo para compartir recursos clave con colaboradores y clientes, y que todos sigan el mismo criterio durante todo el proceso de producción.


Utilice las herramientas de colaboración de Vimeo para su próxima producción